Las actividades se desarrollarán durante los días 25, 26 y 27 de mayo en el Parque Nacional de Sierra de Guadarrama y su área de influencia socioeconómica.
Se plantean actuaciones para 50 participantes, que serán acompañadas por 2 educadores ambientales.
El Parque Nacional de Sierra de Guadarrama se localiza en el Sistema Central, una larga cadena montañosa que cruza la península de oeste a este, con una cierta inclinación norte. Su orografía ha favorecido que la transformación de sus ecosistemas no sea muy intensa, constituyendo un importante refugio para la biodiversidad, no exento de problemas por diversas cuestiones como la presión urbanística en su entorno, la intensidad del uso público debido a su cercanía a una urbe como Madrid o el progresivo abandono de ciertos usos tradicionales. Destaca su medio físico por sus circos, lagunas glaciares y sus roquedos graníticos que albergan unos ecosistemas acuáticos de gran biodiversidad, su medio biótico por los extensos pinares de pino albar que albergan a especies de gran valor como el buitre negro o sus paisajes vegetales y ecosistemas de alta montaña.
Podéis encontrar toda la información relativa al Parque en el sitio web: https://www.parquenacionalsierraguadarrama.es/es/
Este marco natural albergará una jornada participativa en la que personas de las universidades pertenecientes a la RIVA (Red Interuniversitaria de Voluntariado Ambiental) compartirán las experiencias de voluntariado que se desarrollan en cada uno de sus centros universitarios, mientras conocen el entorno del Parque Nacional de Sierra de Guadarrama y debaten sobre los beneficios que aporta este espacio natural, los problemas que tiene y las soluciones que permitirán aunar conservación, uso público y pervivencia de los usos tradicionales generadores de biodiversidad que se dan en el entorno.
Programa, Alojamiento, Perfil del Asistente...
Consulta el Documento de las Jornadas Voluntariado Ambiental RIVA 2018
Inscripción y Plazas
La inscripción a las Jornadas de Voluntariado Ambiental RIVA 2018 se realizará desde el 30 de abril hasta el 12 de mayo de 2018.
El objetivo de las presentes jornadas es el intercambio de experiencias y la formación de las personas implicadas en la realización de voluntariado ambiental en el ámbito universitario. Por ello, el mayor interés es la participación de un número máximo de universidades, lo que implica una limitación personal en el número de plazas disponibles que oscilarán entre 2 y 4 personas por universidad dependiendo del número de universidades asistentes.
Formulario de Inscripción CERRADO